ISO 9001
sitio cesba mapa interactivo trivia
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 1. La Producción del Consejo
  • Informes de análisis
  • View Item
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 1. La Producción del Consejo
  • Informes de análisis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

100 DÍAS COVID: TAREAS DE CUIDADO Y PRODUCTIVIDAD

Thumbnail
Informe sobre tareas de cuidado y productividad en época de Covid-19 (704.6Kb)
Date
2020-07-20
Author
Saban Orsini, Micaela
Barone, Carolina
Publisher
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Metadata
Show full item record
Abstract
La pandemia ha puesto de manifiesto, como nunca antes desde que la mujer masivamente se incorporó al mercado de trabajo fuera del hogar, las cuestiones en relación con las tareas de cuidado, reforzando estereotipos y roles que se esperan que cumplan. La desigual distribución de estas tareas de cuidado no hace más que demostrarnos lo lejos que estamos aún de la igualdad tanto en la participación de las mujeres en el ámbito laboral, las brechas salariales existentes y sobre todo, la recarga del trabajo no remunerado sobre sus espaldas, consolidando desigualdades y aumentando los estereotipos. El objetivo de este documento es generar herramientas que permitan a los organismos, organizaciones, empresas y gobiernos locales a tomar decisiones atendiendo a esta realidad que afecta a toda la sociedad y no se debe dejar de lado. Para la elaboración de este trabajo, realizamos una encuesta sobre pandemia y tareas de cuidado tras cien días de aislamiento social, preventivo y obligatorio en Argentina. La misma revela datos contundentes: el 97,8% afirman que la pandemia cambió su rutina en casa, 7 de cada 10 afirma que no hay igualdad en la distribución de las tareas en el hogar y 7 de cada 10 que tiene dificultades para conciliar trabajo formal con las tareas de cuidado. El 45% de las mujeres encuestadas dedican entre 4 y 6 horas a tareas de cuidado, el 4% señala que dedica todo el día y 2% contestó que dedica “miles de horas”, el 13% dedica de 7 a 12 horas al trabajo no remunerado, lo que representa el equivalente a una jornada laboral. Una realidad que afecta a mujeres en sus roles de cuidadoras, tanto como madres, como cuidadoras de personas adultas mayores y familiares con discapacidad, así como su participación laboral en oficios vinculados al cuidado. Sumado a ello, este trabajo es también un llamado a la acción de quienes toman decisiones para evitar un retroceso en relación con el rol de la mujer frente a las tareas de cuidado y su calidad de vida.
URI
http://bdigital.cesba.gob.ar/handle/123456789/467
Compartir en redes sociales
Collections
  • Informes de análisis

Vista preliminar

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires

Carlos Pellegrini 587. Ciudad de Buenos Aires. Argentina
(+54)(11) 4328-0731/7234/3455
contacto@consejo.gob.ar