ISO 9001
sitio cesba mapa interactivo trivia
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 5. Memoria Institucional
  • Videos producidos por el Consejo
  • View Item
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 5. Memoria Institucional
  • Videos producidos por el Consejo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Premio PYMES Perdurables

Thumbnail
Date
2017-08
Author
Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA)
Metadata
Show full item record
Abstract
El Concurso Premio Pymes Perdurables fue presentado en la provincia de Chaco, a fin de convocar pequeñas y medianas empresas de todo el país.

En el Salón General Manuel Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, las autoridades de las entidades organizadores del concurso -Federico Saravia por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires y Manuel Sbdar por MateriaBiz- expusieron el panorama actual de las PyMEs del país y dieron a conocer los beneficios que gozarán los ganadores del Premio Pymes Perdurables (entre ellos, una mayor difusión de su negocio y la ayuda de especialistas),

En ese sentido, la competencia en cuestión busca premiar a las pequeñas y medianas empresas que por su carácter diferencial han logrado el éxito, perpetuarse en el tiempo y, a su vez, representar a la actividad económica de la región a la que pertenecen. Para ello, se ha dividido al territorio en cinco regiones -NEA, NOA, Nuevo Cuyo, Centro y Buenos Aires y Patagonia- y de cada una de ellas se designará a un ganador.

Asimismo, el concurso se enmarca en las actividades que el CESBA ha llevado adelante con el objeto de visibilizar las problemáticas y necesidades de las PyMEs, las cuales representan el 99% de las empresas del país y emplean a 4,2 millones de trabajadores.

En esa línea, el Consejo Económico y Social ha presentado en la Legislatura porteña un proyecto para que la Ciudad de Buenos Aires adhiera a la Ley para la Recuperación Productiva de las PyMEs. Esto conllevaría un tratamiento impositivo diferencial para este sector de la economía, que redundaría en la promoción del empleo registrado.

Al respecto, Federico Saravia expuso: “Es importante que la Ciudad de Buenos Aires adhiera a la Ley PYME para lograr que se amplíe la cantidad de empresas que reciben financiamiento. Esto es fundamental para promover el empleo formal, lo cual también mejoraría la calidad de vida de los porteños. Por eso, uno de los grandes desafíos de las pymes es no sólo tener un diferencial, sino capacidad de escalar y crear empleo sostenido en el tiempo. Y por eso, queremos premiar a las empresas que han logrado combinar todos estos factores.”

Por su parte, Manuel Sbdar dijo: “Hay una estadística del Ministerio de Trabajo de la Nación que tiene un indicador de creación y destrucción de empresas. El mismo señala que en los últimos 10 años el saldo neto fue cero; se cerraron tantas empresas como se abrieron. Por eso, el desafío no es crearlas, sino mantenerlas activas a través del tiempo.”
URI
http://bdigital.cesba.gob.ar/handle/123456789/434
Compartir en redes sociales
Collections
  • Videos producidos por el Consejo
Visor de YouTube

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires

Carlos Pellegrini 587. Ciudad de Buenos Aires. Argentina
(+54)(11) 4328-0731/7234/3455
contacto@consejo.gob.ar