ISO 9001
sitio cesba mapa interactivo trivia
  • Login
View Item 
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 5. Memoria Institucional
  • Videos producidos por el Consejo
  • View Item
  •   Biblioteca Digital CESBA Home
  • 5. Memoria Institucional
  • Videos producidos por el Consejo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El CESBA y legisladores porteños por "Economía Social en la Ciudad"

Thumbnail
Date
2016-08-10
Author
Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA)
Items Relacionados
  • Acceda al Item
  • Acceda al Item
Metadata
Show full item record
Abstract
El CESBA recibió a Legisladores porteños, con el objetivo de revisar la situación de la Economía Social y Solidaria en la Ciudad y encontrar puntos de acuerdo. Durante la reunión, donde analizaron la actividad de las Cooperativas y Mutuales en la Ciudad de Buenos Aires, se planteó la posibilidad de crear un instituto a nivel local que nuclee a dichas organizaciones y fomente su participación. En tal sentido, se consideró avanzar en una propuesta desde el CESBA que, a su vez, cuente con la visión de los actores presentes en el evento para que posteriormente sea tratado en la Legislatura. El CESBA a través de la representante de Cooperativa Milagros, Laura González Velasco y las organizaciones que integran el Consejo, ofreció la posibilidad de brindar distintos programas de capacitación a las cooperativas. El Legislador Gabriel Fuks (FPV) agradeció al CESBA por abrir este espacio que mediante la búsqueda de consensos, generará las herramientas requeridas por esta temática en pos del desarrollo de políticas demandadas por los sectores más vulnerables de la Ciudad. En este sentido, se avanzó en una agenda social común y en la creación de un nuevo organismo a nivel local, que cuente con la participación de los actores y organizaciones de la Economía Social, el cual en palabras de Fuks ""la Legislatura porteña está en condiciones de plantear su financiamiento"". En esta línea, Maximiliano Sahonero (PRO) coincidió con la creación de un nuevo organismo, expresando que este “facilitará conocer el estado de situación de la Economía Social, pudiendo trasladarlo al marco político”. Por su parte, Juan Nosiglia (ECO) manifestó que “el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires debe fomentar el cooperativismo y, en el caso de los ciudadanos que se encuentre en esa situación, el Estado debe ayudar y asistir al funcionamiento de la economía social”. Al finalizar la reunión, Saravia expresó que ""la Ciudad necesita del esfuerzo conjunto de todos los sectores para aprovechar todo su potencial de desarrollo en beneficio de los porteños. En los últimos años ha crecido el cooperativismo en Buenos Aires y es necesario avanzar en nuevos marcos institucionales y regulatorios que formalicen la actividad y protejan a los trabajadores del sector”. Participaron del encuentro los Legisladores Gabriel Fuks y María Rosa Muiños (FPV), Adrián Camps (PSA), Juan Nosiglia (ECO, Maximiliano Sahonero (PRO), Cecilia Beltrami (representante del GCBA) y César Besares (Cooperar). En representación del CESBA, estuvieron Laura González Velasco (Cooperativa Milagros) y Cristian Milano (SUTERH).
URI
http://bdigital.cesba.gob.ar/handle/123456789/194
Compartir en redes sociales
Collections
  • Videos producidos por el Consejo
Visor de YouTube
 
 

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Manual de voluntariado 

    Saravia, Federico; Canals, María José (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA - FCE), 2012)
    Este libro nace del Programa de Voluntariado Universitario, institucionalizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE- UBA) en el Año 2006. Busca reflejar el aprendizaje obtenido tras ...
  • Thumbnail

    Relato de las experiencias: prácticas para la Inclusión Social. Año 2014 

    Saravia, Federico (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA - FCE), 2014)
    A partir del segundo cuatrimestre del año 2010, se dio origen al primer curso de la materia “Prácticas para la Inclusión Social”. Esta nueva asignatura optativa se incorpora a la oferta curricular de la Facultad de ...
  • Thumbnail

    Relato de las experiencias: prácticas para la Inclusión Social. Año 2013 

    Saravia, Federico (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas (UBA - FCE), 2013)
    A partir del segundo cuatrimestre del año 2010, se dio origen al primer curso de la materia “Prácticas para la Inclusión Social”. Esta nueva asignatura optativa se incorpora a la oferta curricular de la Facultad de Ciencias ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires

Carlos Pellegrini 587. Ciudad de Buenos Aires. Argentina
(+54)(11) 4328-0731/7234/3455
contacto@consejo.gob.ar